jueves, 1 de julio de 2010

Trabajo de introduccion a la geografia

Localizacion: Estacion viña del mar – avenida viana (hospital gustavo fricke) –calle simon bolivar( plaza de forestal).
Horarios de observaciones:
Dia 1: 13 horas
Nos situamos en el bandejon central de la calle arlegui con direccion noreste, al instante apreciamos las grandes diferencias de flujo en relacion a una y otra berma (calle viana y calle alvarez), por esta transita mayor cantidad de gente por dos motivos que se marcan perfectamente, la seguridad al transitar ya que en el sector de viana esta mas expuesto por el trabajo de obras pesadas y el mas importante que se trata de la mayor cantidad de servicios que presta la berma de la calle alvarez tales como locales de comida rapida , colegios , clinicas , centro judicial,entre otros. Ya al situarnos en la calle simon bolivar observamos un gran numero de servicios que estan relacionados directamente con la asistencia publica. En el momento de entrar a la plaza foretal logramos otra caracteristica importante que tiene relacion al flujo de vehiculos, simon bolivar era la principal entrada al interior de los cerros de viña del mar.
Dia 2 : 15 horas
En este dia trabajamos al inverso desde forestal hasta estacion viña del mar, por lo que logramos descubrir el otro tipo de capa que hace referencia a las de carácter de las construcciones en el sector de forestal y simon bolivar se ve una gran presencia de una denza mezcla de construciones de mediados del siglo XlX aproximadamente,con construciones relativamente nuevas.
La particularidad que nos hizo saber desde cuando esta emplazado este sector fue la gran cantidad de cables inutilizados dejando una postal bastante impactante en algunos sectores. Desde la plaza forestal hasta mediados de la calle alvarez.
Conclusiones:
A grandes rasgos es la gran cantidad de flujo que se desenvuelve en este sector por el acceso directamente al centro de viña del mar y al contrario por la facilidad de entrar a la autopista rapida que lleva a comunas aledañas como Quilpue , Belloto, Villa Alemana, hasta Limache. Otro punto importante es la hetereogeneidad que existe en las contrucciones.(construcciones nuevas y construcciones mas antiguas). tambien no hay que olvidar el acceso de relevante importancia a la gente que vive en el sector de los cerros de viña del mar,por simon bolivar.

¿Qué es geografia? ¿Que son modelos?

Geo: tierra – Grafia: estudio.
Es la ciencia que estudia los cambios en la superficie terrestre , los sociales que lo habitan, los territorios , lugares o regiones que forman al relacionarse con el hombre.
La geografia se divide en dos grandes bloques la geografia fisica la geografia humana. Siendo la primera la que se basa en los procesos que ocurren en la superficie de la superficie terrestre y bajo ella. En cambio la geografia humana hace referencia a las relaciones que presenta el hombre con el medio fisico.
Hay que tener en cuenta que la geografia en la antigüedad tenia un carácter netamente descriptivo por lo que era de real importacia en las cartas de navegacion y mapas . En cambio hoy en dia esta tiene una mirada mas critica y planificadora, ya que la tecnologia a tenido un gran aporte con herramientas que hoy permiten planificar,modelar de mejor manera y adelantarse a los acontecimientos futuros.

Modelos
Los modelos representan a las abstracciones dependiendo del tipo utilizado ya que se le da importancia a lo relacionado con el tema y la realidad.

Modelos en geografía

Ya explicado el significado de modelos, en la geografía estos sirven para predecir modelar generar proyecciones del área de estudio.
Estos modelos pueden ser cuantitativos, cualitativos o digitales, siendo los primeros relacionados con las matemáticas y las ciencias exactas, los segundos con cualidades (formas, color, etc.) y los últimos ligados a software computacionales y satelitales.
En la geografía los modelos nos permiten tener una visión mas critica la cual nos ayuda a generar posibles acontecimientos o proyecciones que eventualmente podrían ocurrir. Al hablar de modelo podemos decir que son variable del territorio las cuales conllevan a una explicación más simple de la realidad las cuales podría solucionar los problemas del territorio y así volver a activar el ciclo territorial del lugar.

Anticipaciones

Geografía una ciencia que se preocupa en conocer y describir el lugar en donde habitamos y nos relacionamos con el medio físico más aun en modificarla para tener un futuro mejor para la humanidad donde anticipar pasa a ser fundamental para la geografía por que así se puede emplear el modelo más adecuado al sector en un momento oportuno antes que este no pase a un momento de abandono absoluto y pueda volver un nuevo periodo de crecimiento del lugar.